martes, 13 de marzo de 2018

Al justificar su reelección en el 2016 Danilo dijo: “No podré ser candidato nuevamente”


En una alocución efectuada el 17 de junio del 2015, el presidente Danilo Medina dijo que con la modificación a la Constitución en esos días estaba “sobreentendido” que esa enmienda cerraba su carrera política porque no podía ser candidato a la Presidencia de la República nuevamente.  

“Al apoyar la enmienda de la reelección también estaba tomando la decisión de cerrar mi carrera política porque está sobreentendido que después de estos cuatro años adicionales, si el pueblo me premia con su voto en el año 2016, no podré ser candidato nuevamente a la Presidencia de la República”, aseguró la noche del 17 de junio del 2015 a toda la nación. Del discurso, del cual se extrae esa aclaración del mandatario ante las dudas de si podrá o no optar por otro período en las próximas elecciones, el jefe de Estado dijo que con la Constitución anterior a la reforma del 2015, después de los comicios del 2016 sí tenía permitido postularse indefinidamente en períodos alternos

“El modelo que dejamos atrás me hubiera permitido postularme indefinidamente en períodos alternos pero estoy convencido de que esta reforma es lo que quiere el pueblo dominicano y lo mejor para el país”, sostuvo Medina.

Garantizó en ese entonces que con la nueva Carga Magna “nuestra democracia se regirá por el modelo que ha demostrado ya su buen funcionamiento en buena parte de las democracias del mundo: ocho años y nunca más”.


Reelección y Reforma Constitucional

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) consideró que abogar de manera continua por una reforma constitucional, evidencia la inestabilidad institucional del país, y “condiciona la Carta Magna a los vaivenes políticos convirtiéndola en un traje a la medida de quienes ostenten el poderío político”.

La Finjus, a través de un comunicado, manifestó que la discusión sobre una posible reforma constitucional podría afectar seriamente la institucionalidad democrática, la gobernabilidad y el fortalecimiento del Estado Social y Democrático de derecho del país.

La opinión viene luego de que el Tribunal Constitucional fuera apoderado de una acción directa de inconstitucionalidad contra la vigésima disposición transitoria de la Constitución, que prohíbe la reelección presidencial a Danilo Medina, y luego de que varios dirigentes afines al mandatario expresaran que éste no tiene prohibición constitucional para buscar una nueva repostulación.

Al justificar su reelección en el 2016 Danilo dijo: “No podré ser candidato nuevamente”

En una alocución efectuada el 17 de junio del 2015, el presidente Danilo Medina dijo que con la modificación a la Constitución en esos día...